lunes, 26 de febrero de 2007

Resumen de la etapa




Que voy a deciros a los que estuvisteis allí, al final resulto mas dura de lo esperado, el dichoso barranco del agua negra al principio nos divirtio a la mayoria pero al final acabamos de el mas negros que el nombre, y es que aunque parezca mentira, el dichoso solo tenia dos kilómetros y nos tiramos casi una hora para pasarlo, amen de otras insignificantes desdichas. Hay que reconocer que salieron unos cuantos trialeros a demostrar dotes y nuestro buen amigo krilin se animo a seguirles, mas conservador estuvo el amigo Ricardo y es que despues la caida habia que ser cuidadoso.
Pero bueno la etapa que empezo fuerte con una buena subida fue de menos a mas, cada subida mejorabamos lo anterior, gracias a Dios no intentamos subir el puerto de Ahin por la senda como pretendia Pepe. Seguramente algún dia el recorrido lo haremos al reves y la intentaremos bajar, que tambien traera lo suyo.
La subida al Espadan como siempre gloriosa con sus buenos desniveles como comprobareis en la gráfica, por cierto la media bajisima y es que todo el tiempo que tardamos en cruzar el barranco nos lo da como parados.
Os dejo, ir pensando alguna buena para éste sabado, que por cierto es la calzotada (no encuentro la c trencada) que nos dijo Dioscoro.
Abrazos al personal

miércoles, 21 de febrero de 2007

Nos vamos a Espadan el sabado 24

Tal y como estabamos algunos rumiando desde hace algun tiempo, hemos decidido una salidita con el coche a Espadan, no pensamos hacerla muy larga, (me repito mas que el ajoaceite), buscamos sitios nuevos. La salida está prevista a las 8,00 en la rotonda de Sagunto (Puente azul) y de alli iremos bien a Algimia o Almedijar, ya decidiremos.
Ir comentando entre vosotros para quedar con los coches. Espero que la mayoria podais venir.
Nos vemos.

lunes, 19 de febrero de 2007

Que poquitos eramos el sabado




Pues así es, al final eramos cuatro mataos, eso sí como siempre con ganas de marcha, recuerdos a Ricardo, Vicente y Salva, aunque alguno de ellos se acuerde todavía de mi por las trialeras, la pena es que falte toda la vegetación tras el incendio. Para los que no vinisteis, os relato el recorrido. Tras una salida triunfal de Sagunto y con el primer susto que nos dio Vicente, atacamos el Mont Blanc, pese a que alguno se mostraba reticente, llegamos a la Mola y la rodeamos por una trialera, que se convirtio en senda de caminantes o mejor dicho de escaladores, hasta que llegamos a la famosa excavadora amarilla, desde alli la pista hacia Serra, pero en lugar de subir al Castilla de Serra, rodeamos el Alto del Pino, para ir al Xaparral y tras el fabuloso almuerzo, una bajada espectacular por la Frontera y a casita.
Comentamos del sabado que viene una salida larga o con coches, estar atentos y ya vemos si quedamos.
Saludos a mi forofo favorito(ya que mis hijos no me siguen), Moises, aunque tienes que crecer un poquito mas para ir por el monte, pero si convencemos a tu padre un dia de estos nos metemos por una pista.

lunes, 12 de febrero de 2007

Buena salida la del sabado


Supongo que será la opinion mayoritaria que fue una buena etapa, excepto para Pepe, que no creo que con el trancazo la disfrutara mucho, a mi particularmente es lo que me motiva el encontrar nuevos sitios a los que ir, que no conozca y si encima son bonitos como la zona de rebalsadores pues mejor.
Creo que deberiamos dedicarle mas tiempo a los caminos que hay por esa zona, es preciosa, por cierto el domingo estuve por la sierra Espadan desde Eslida, Alcudia de Veo, Algimia etc, como tambien le pasa a Pepe, la hecho de menos, así que haceros a la idea que nos vamos pronto para alli, os dejo la grafica y me he dado cuenta que las alturas dentro de Sagunto son erraticas dicen los expertos que por los rebotes en los edificios y asi se pasaba en una calle de 50 metros a 80 en dos puntos seguidos, ello no afecta casi nada, pero los desniveles máximos y mínimos si salian muy altos y no correspondian a la ruta sino a la circulación por Sagunto, a partir de ésta ruta esta corregido y se indican donde estan a la próxima a ver si les puedo poner nombres.
Un abrazo a todos.

martes, 6 de febrero de 2007

Pensemos en el sabado día 10


Bueno como esta el patio, en unos dias que no escribo, que barbaridad de comentarios, cuasi amenazas, dais panico y me estoy muriendo de miedo de tanto que vamos ha hacer el sabado.
De entrada pediros perdón a los que estais esperando el perfil de la etapa del sabado pasado, como ya le dije a alguien cuando salimos de almorzar que había hecho algo raro en el gps, pues bien lo que hice fue en vez de guardar la ruta hasta ese momento la borre, así que solo tengo grabada desde el bar a Sagunto vamos lo que se dice una caña, si el chupito de ron pues bueno .................
Despues de justificar la falta de adorno con la grafica, pues nada, los que nos mojamos ya sabeis y los que no se mojaron pues decirles que la etapa fue por las Peñas de Guaita, Los Monasterios, El Camino d'Aigua Amarga y alli decidimos ante la aparición de la lluvia el Pico del Aguila y Santo Espiritu.
Por cierto menudo cañazo nos pegaron en el Restaurante El Reino, yo le he hecho la cruz.
Habra que ir planteandose una salida un poco mas larga y coger el coche.
Ademas si os interesa hacer una larga larga desde Sagunto, tengo una que ha hecho Molina, Via Verde a Sot, desde ahí Gatova, por el Gorgo y Tristan otra vez a Soneja y Via Menera, pasa de 80 Km.
Os dejo para hacer mas agradable la pagina cuelgo una foto de una bajada de la pasada Transpirenaica, mas de 1000 metros de desnivel (en vertical) hasta el pueblo de bajo.