RUTA DEL CID ( DEL 15 AL 22 DE JUNIO 2007 )
“PROLOGO”
Los integrantes de
*COLLADO-JOSAN-ALEJANDRO-RICARDO- NELO*
-Tras toda la preparación de las furgonetas y demas, quedamos en
Dejamos las bicis y alforjas, etc, en el Hostal y nos vamos a comer a una Pizzería ya que ese dia fue festivo en Burgos y no habian muchos sitios donde comer además de la hora que se hizo. Después de comer nos desplazamos a Vivar Del Cid donde nos hicimos las primeras fotos y conocimos dicho pueblo del cual parte
El tiempo ese dia Sol y Nubes, al Sol calor y a la sombra fresquito.
- Las Etapas realizadas fueron las siguientes:
1ª - Burgos-Salas De Los Infantes
2ª - Salas De Los Infantes-El Burgo De Osma
3ª - El Burgo De Osma- Medinaceli
4ª - Medinaceli-Molina De Aragon
5ª - Molina De Aragon- Albarracin
6ª - Albarracin- Sarrion
7ª - Sarrion- Hasta Casa.
TOTAL:
-
En resumen de este Prologo comentar que
1ª ETAPA Burgos- Salas de los Infantes
Nos levantamos a las 7´15 horas, en el Hostal Hilton, nos equipamos, preparamos las bicis y alforjas y tras desayunar en una cafetería, salimos finalmente a las 8´30 horas. Tiempo muy nublado y algo de frio, sobre todo a primera hora.
Tras los primeros kilómetros y siguiendo al capitán de la ruta (Olmos) con su GPS, llegamos a la localidad de Revilla del Campo donde almorzamos. Anteriormente pasamos por el monasterio de San Pedro de Cárdena, donde un radioaficionado estaba realizando conexiones con colegas en el cual les trasmitia que se estaba celebrando el 800 aniversario del poema del Cantar del Mio Cid.
Tras un camino sinuoso y en
algunos tramos pedregoso y blando por las lluvias caídas dias atrás, llegamos a Salas de los Infantes a las 14´45 horas. Sobre las 13´15 horas se puso a chispear, pero no hizo falta sacar los chubasqueros.
Nos alojamos en el hotel Benlloc, comemos en el mismo hotel, y luego ducha, lavado de ropa, descanso, etc.... Hacer constar que a la hora de comer se pone a llover con alegria y se tira toda la tarde-noche lloviendo. Mas tarde salimos a dar una vuelta por el pueblo (cerca) y vamos a ver un museo arqueológico y paleontológico, luego a cenar y a dormir.
Total 73 kilometros, 4´40 horas de pedaleo y una media de 16´59 kilómetros por hora.
2ª ETAPA SALAS DE LOS INFANTES-BURGO DE OSMA
Nos levantamos a las 7´15 horas en el Hotel Benlloch, y lo primero que hacemos ses mirar el tiempo que hacia pues el día anterior había estado lloviendo toda la tarde. De momento no llovía aunque el tiempo estaba muy nublado y todo hacia presagiar que iba a llover.
Nos equipamos y nos juntamos en la habitación triple los 5 para desayunar, lo comprado la tarde anterior en un supermercado el desayuno.
Efectivamente al finalizar de reponer energías con el desayuno se pone a llover como la tarde anterior, o sea con alegría y el cielo muy cerrado. Decidimos de momento aplazar la salida hasta mas tarde, mientras cada uno se entretenía como podía, tumbados viendo la televisión, etc..
Va pasando el tiempo, y como dice “Sabina” en una de sus canciones, “ ... y nos dieron las diez, y las once, las doce y la una las dos y las tres....”, ante el desespero de la gente y ante la impaciencia de saber que es lo que íbamos a hacer. Hubo comentarios de todo tipo, desde haber salido a primera hora, hasta esperar a que deje de llover.
Finalmente sobre las 12 horas, deja de llover, por lo que nos preparamos con chubasqueros, alforjas tapadas, etc... y salimos a las 12´20 horas. Anteriormente habíamos decidido que ante las lluvias caídas días anteriores, más la de la tarde anterior y la mañana hacer el itinerario por carretera nacional, comarcal, local... por el estado en que se encontraba el terreno. A través del GPS localizamos el itinerario mas aconsejado, tocando lo más mínimo carretera nacional, y sí más comarcales y locales.

Nos ponemos manos a la obra, y transcurre la etapa por carretera locales de poco tráfico, la calzada se encontraba mojada y de las laderas de las montañas corría el agua a las cunetas. Subimos algún puertecillo, carretera sinuosa y rompepiernas. Paramos a mitad de recorrido mas o menos y nos comimos algunas barritas energéticas, plátanos, etc.., llegando al Burgo de Osma a las 16 horas.
Total
La etapa se hizo un poco dura debido al ritmo alto de pedaleo que llevábamos, por las condiciones climatologiítas.
Hacer constar como nota más significativa de esta etapa, que fue que al tener que realizar otro itinerario al previsto, no se pudo pasar y ver el famoso parque natural del Cañón del Rió Lobo, toda una pena y lástima, pues según los comentarios de internet y de personas conocidas que han realizado esta ruta el cañón del rió lobo es muy bonito. De todas formas, hemos quedado que tenemos que volver a esta zona y recorrer dicho Cañón.
Pues como hemos dicho anteriormente llegamos a las 16 horas y nos pusimos a comer en un bar del Burgo de Osma, ya que teníamos hambre por no haber almorzado y haber hecho un gran desgaste por el ritmo llevado durante la etapa.
Seguidamente nos alojamos en el Hostal “
Más tarde salimos a visitar el pueblo, por cierto muy bonito por su antigüedad, castillo, rió, etc... Luego a cenar y a dormir. Significar que dicho día cenando se celebraba la último jornada de liga de fútbol 06/07, en el cual el Madrid se proclamó campeón.
3ª ETAPA EL BURGO DE OSMA-MEDINACELI
Nos levantamos a las 7:15 h. y desayunamos en el mismo hostal donde pasamos la noche “ Hostal
Salimos del Burgo de Osma cruzando la misma población , junto al Rio y Castillo.A los
Las dos opciones que habian en ese momento eran tirar marcha atrás (
Luego de salir del trigal y hacer nuestros comentarios sobre lo acontecido, encontramos una pista por la montaña que nos lleva nuevamente a la carretera.
Continuamos y tras atravesar el “ Rio Duero “ llegamos a “BERLANGA DEL DUERO” donde almorzamos. Tras el almuerzo seguimos por pista amplia y en buenas condiciones con vistas muy bonitas para llegar a “ BARAONA” sobre las 14:15 h. donde entramos a comer en un restaurante.
Después de comer y por carretera Autonomica muy tranquila hasta “MEDINACELI”.Visitamos la población conforme llegamos ya que el Hostal esta a
Nos alojamos a las 18 h. en el “Hostal Rafa” y tras la ducha y lavado de ropa pertinente, repasamos las bicis un poco debido a la batalla que habian llevado en el trigal. Mas tarde a cenar en el Hostal y a dormir.
Hoy hemos pasado por las poblaciones de : RECUERDA-MORALES-CASTILLO DE GORMAZ-BERLANGA DEL DUERO-BORDECOREX-BARAONA-YELO Y MIÑO.
Total :
