domingo, 30 de septiembre de 2007

La Ruta del Cid, 2ª parte

RESUMEN 4ª ETAPA RUTA DEL CID, MEDINACELI-MOLINA DE ARAGON

Nos levantamos a las 7:15 horas, nos equipamos, desayunamos y luego preparamos las bicis (colocar alforjas, etc...) y, salimos sobre las 8:40 horas.

Tras los primeros kilómetros del día, llegamos sobre las 10´40 horas a un pequeño pueblo llamado “Luzón”, en el que un agricultor nos comentaba que hasta las once no abrian el bar del pueblo, por lo que os acercamos al mismo situado en la plaza del pueblo, y esperamos a que se haga las 11 horas. Mientras nos sentamos en unos bancos de piedra al sol, pues hacía fresco, y (Collado) se pone a hacer el pino. A las 11´10 horas aparece un responsable del bar, el cual nos comenta que no nos puede dar de almorzar, pues no tiene pan ni comida. Tras nuestra desesperación debido al hambre que teníamos, sacamos de las alforjas algo de avituallamiento, barritas, plátano, etc..., y continuábamos hacia el próximo pueblo, situado a 8 km. Llamado Ciruelos del Pinar, donde la responsable del bar comenta que solo puede hacernos para almorzar tortilla con queso. Con el hambre que teníamos nos sentamos dicho bocadillo con el picoteo habitual (olivas, cacaos, etc..), todo ello acompañado de dos botellas de vino de Ribera de Duero, (menudas risas).

Respecto al tiempo, a primera hora nublado y fresco, pero conforme pasa la mañana, se va apoderando el sol y apreta el calor.

Tras el almuerzo y el final de la etapa, más o menos 30 km., hemos pasado por pistas del parque natural del alto tajo, una pasada de bonitas. Los últimos kilómetros transcurrian pegados junto al rio “gallo”, que pasa por Molina de Aragon, todo ello muy bonito también. Destacar que prácticamente toda la etapa, hemos llevado un ligero aire de cara y costado que en algún momento eran molestos.

Llegamos a las 16 horas a Molina de Aragón, comemos en un restaurante, finalizando a las 17 horas. >Luego compramos el almuerzo del día siguiente en un supermercado (atun, tomates, pan, olivas, etc..).

Seguidamente a unos kilómetros esta el hostal los “Batanes”, donde nos alojamos, situado este sobre un antiguo molino y alrededores muy bonitos. Destacar sus habitaciones con salon comedor, con vitroceramica en la cocina y utensilios.

Tras la ducha y el lavado de ropa nos la ponen en una secadora, tras los 45 minutos ya estaba seca.

Nos acercamos a Molina de Aragon andando, para hacer una visita y cenar, luego regresamos y a dormir.

Total 91 km., 5´17 horas de pedaleo y una media de 17´60 km./h.

Hemos pasado por los siguientes pueblos: Urex de Medinaceli, Layna, Luzón, Ciruelos del Pinar, Cobeta, y Molina de Aragon.

RESUMEN 5 ª ETAPA RUTA DEL CID, MOLINA DE ARAGON- ALBARRACIN

Nos levantamos este día un poco más tarde, a las 8 horas, ya que hasta las 9 horas no daban de desayunar, preparamos las bicis, etc... saliendo hoy a las 9´30 horas (desayuno especial compuesto de leche, café , colacao, tostadas, mermelada, mantequilla, zumo, cañas de crema y chocolate, etc...).

Respecto al tiempo, hoy dia soleado y poco viento, en el que nos tenemos que poner crema protectora del sol varias veces.

Almorzamos por el camino y en plena montaña, la compra realizada el día anterior en el supermercado.

Antes de almorzar hicimos una subida de unos cinco kilómetros dura de las llamadas rompepiernas, la cual la hicimos prácticamente junto el grupo de San Sebastián, donde hubo algún pique entre nosotros, sobre todo Josan y uno de ellos, los cuales disputaron un esprint.

Tras almorzar empezamos a subir una pista bonita pero dura de unos 4 km, otra vez por el parque natural del alto tajo, donde al principio de la misma habia junto a la pista en plena montaña, un grupo de vacas de carne, las cuales a lo primero se nos quedan mirando, pero luego a “Collado”, no se le ocurre otra cosa que hacer de pastor llamando a las mismas “tirria, tirria........”, las cuales se rebotan y hacen intención de venir hacia nosotros, no sabiendo si darnos la vuelta hacia abajo o subir cagando leches. Finalmente empezamos a tirar hacia arriba como si estuviéramos esprintando, pasando del apuro unos cien metros más adelante.

Llegados arriba de la pista, una bajada ancha e impresionante hasta llegar a Orea. Seguimos unos kilómetros mas hacia delante hasta llegar a Origuela del Tremedal para comer, en el cual se ve un campo de amapolas inmenso.

Después de la comida, y por pista muy bonita y dura, todo ello ya por la sierra de Albarracin, donde se producen a ultima hora las dos unicas averias de toda la ruta, como son un pinchazo por parte de Josan y el transportin de Alejandro que se partió por una parte, solucionando los problemas rápidamente en unos 15 minutos.

Llegamos por estas pistas hasta la carretera de Albarracin, la cual tras unos 10 km de bajada prácticamente, llegamos a la misma población.

Total 96´5 km. , 6´17 horas de pedaleo y 15´64 km./h. de media.

Nos alojamos en el hotel Olimpia (recomendable), y lo de siempre, ducha, aqunque esta vez nos lava la ropa la propietaria del hotel en la lavadora.

Luego a dar una vuelta por Albarracin, muy bonito por cierto y a cenar en un bar de la misma plaza del Ayuntamiento.

REESUMEN 6ª ETAPA : ALBARRACIN – SARRION

Nos levantamos a las 7¨30 h, y gran desayuno en el mismo Hotel Olimpia, como en el Hostal los Batanes.

En cuanto al tiempo de hoy, dia soleado, aunque fresco a primera hora de la mañana, hasta llegar a Teruel, pero luego calor y protector solar.

Salimos a las 8¨30h. y tras unos km de carretera nos desviamos por otra pista de las de la Sierra de Albarracin. Pasamos por el termino de la localidad de Bezas, en concreto junto a su famosa “ LAGUNA “, para llegar a Teruel sobre las 11¨30h., después de haber pasado por poblaciones como “El Campillo “y “ San Blas”, donde nos detenemos a almorzar.

Finalizado el almuerzo, y por las calles de Teruel abandonamos esta ciudad y coger la N-234 durante 2 km para abandonarla y por una pista conectar con la famosa y conocida “ Via Menera “.Via Menera la cual se encuentra en buen estado, salvo un tramo de 150mtr que lo estan acondicionando, llegando hasta la salida de “ La Puebla Valverde” donde la dejamos para ir a comer.

Luego de la comida nos incorporamos otra vez a esta via no dejándola ya hasta Sarrion”

Total 98 km, 5¨35 h de pedaleo y 18¨31 km/h de media.

Nos alojamos en el Hostal el Asturiano donde tras lo de siempre vamos a dar una vuelta al pueblo hasta la hora de cenar. Población con poco ambiente de personas, asi como de locales etc.

RESUMEN 7ª ETAPA: SARRION SAGUNTO

Dia soleado, mucho calor sobre todo cuando te vas acercando cada vez mas a la costa ( Humedad ).

Cojemos nuevamenta la “ Via Menera “, buen estado, pasando en primer lugar por “ Barracas “ y luego por “ Caudiel “ para llegar a “ Jerica “ donde almorzamos sobre las 11¨45h. Destacar en esta etapa debido al recorrido y el estado de la via que la cadencia de pedaleo es alta y con alegria ( Luego veremos la media ).A las 12¨30h y tras el almuerzo continuamos por la Via para encontrarnos con “ PEPE “ pasado Segorbe el cual venia hacia nosotros para recibirnos. Tras los saludos pertinentes continuamos hasta “ Algimia “ para tomarnos un refresco con Pepe y contarle un poco nuestra aventura.

Luego ya en el cruce del cami de “ Vora Junta “ y el camino “ Viejo de Teruel “( ya termino de Sagunto ) nos rompemos en dos grupos, Olmos-Ricardo y el resto para cada uno llegar a su población, llegando los de Sagunto a su destino final sobre las 15¨20h.

Total 106 km, 4:35 h de pedaleo y 24:36 km/h de media.

En resumen muy bien todo y respecto al “Camino de Santiago “ esto es como hemos citado anteriormente toda una “ AVENTURA “, todo el dia por pistas, como las salidas de los sabados por la “ Sierra Calderona “ o la “ Sierra de Espadan.

Esperemos que tras este resumen nos volvamos a reunir e ir preparando una nueva Ruta, Camino o Aventura.

Ego ruderico

SALUDOS CORDIALES

No hay comentarios: